Mostrando entradas con la etiqueta LGTBI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LGTBI. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2016

Test de la Escala Kinsey


En un artículo de la página El Ciudadano, he visto el artículo La Escala de kinsey y qué tan bisexual eres en 13 preguntas. Pues bien al realizar el test me salía el resultado que yo personalmente sabía desde hace tiempo, pero que por cuestión personal no me atrevía a sacarlo desde mi misma: soy asexual. Ahora me cuesta menos decirlo porque tengo un poco más de confianza al explorar mi personalidad y mi comportamiento a la hora de tratar y de hablar sobre sexualidad con los demás. Pero me doy cuenta de que hay personas que no entienden por qué lo soy y les cuesta entender lo que siento. De hecho lo he mostrado en algunos artículos del blog.


Realmente lo que quiero decir con esta entrada es que no importa nada los resultados del Test de Kinsey para saber lo que realmente siente una persona. La sexualidad se descubre en lo más profundo del ser de una persona y nadie tiene derecho a cambiar esa forma de ser o ese estilo de vida si la persona que se siente identificada por cualquier orientación sexual (ya sea Homosexual, Heterosexual, Bisexual, Asexual, Pansexual, etc.). No importa como seas. Lo que importa es ser feliz con uno mismo independientemente de lo que sienta.

martes, 13 de septiembre de 2016

Triángulo de Aven


¿Por qué decimos que la atracción sexual no es lo mismo que la atracción romántica en la asexualidad? Por el mero hecho de que los asexuales no experimentamos atracción sexual hacia otras personas. En el caso de los alosexuales, la atracción sexual y la atracción romántica sí van unidos.


Una persona por ser asexual heterromántico no le hace ser heterosexual, o por ser asexual homorromántico o birromántico no le hace ser homosexual o bisexual. De ahí a que haya un debate sobre la pertenencia o no de los asexuales al colectivo LGTB.

Pero para aclararnos un poco sobre la atracción sexual tenemos el triángulo de AVEN, basado en la escala que Kinsey creó para determinar la orientación sexual de una persona. Mientras que 0 significa exclusivamente heterosexual y 6 exclusivamente homosexual, Kinsey denominó "X" a las personas que no experimentan atracción sexual hacia otras personas (Asexualidad).

Como podemos ver en la imagen, el triángulo tiene tres colores(blanco, gris y negro). El color blanco significa alosexualidad (aquellas personas que sí sienten atracción sexual hacia otras personas), el color gris significa grisexualidad (una orientación intermedia entre alosexualidad y asexualidad) y negro que significa asexualidad. En la imagen, entre homosexual y heterosexual, podemos encontrar la bisexualidad o pansexualidad (orientación sexual basada en la atracción sentimental, estética, romántica o sexual hacia otras personas sin tener en cuenta el género o sexo.





miércoles, 7 de septiembre de 2016

Grupos "Anti- Asexuales"


Bueno, lo que me quedaba por ver... el pasado fin de semana explorando las comunidades que hay de asexuales en Google plus tuve la sorpresa de encontrarme con grupos "anti-asexuales"...

Los asexuales todavía somos una comunidad muy invisibilizada por la sociedad, por lo que no recibimos tantos mensajes de odio ni acto de violencia física o psicológica como sí ocurre, por desgracia, con la comunidad LGTBI. Ahora bien, no sólo me sorprendió la aparición de dichos grupos en esta red social, lo más gracioso es que los propios miembros de uno de dichos grupos de "anti-asexuales" no saben ni de lo que trata el grupo o rechazan de plano la temática de ese odio injustificado.

Evidentemente, la aparición de estos grupos son sólo el fruto del desconocimiento que hay sobre la asexualidad en la sociedad, y, por tanto, no tienen razones para ser "Anti-asexuales" al igual que tampoco tienen razones para desprender tanto odio hacia el colectivo LGTBI. Pero en el caso de ese "rechazo" a los asexuales es por pura ignorancia. Por ello, AVEN y su equivalente en español AVENes están tratando de proporcionar información muy valiosa en la red mediante herramientas como la Asexualpedia (AVENes) que no sólo sirve para resolver las dudas que tengan las personas acerca de su sexualidad, sino para que la sociedad descubra que no sólo hay tres orientaciones sexuales.



                              Captura de pantalla de uno de los grupos "Anti-asexuales"

La diversidad no hace daño a nadie, sólo hace daño a aquellas ideas heteronormativas que se trata de imponer en la sociedad.

sábado, 3 de septiembre de 2016

¿Los asexuales pertenecen al colectivo LGTBI?


Ya de por sí, las siglas LGTBI significa Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Interexuales; por tanto los asexuales NO pertenecemos a este colectivo. Sin embargo pertenecemos al colectivo llamado Queer (que significa "extraño" o "inusual") cuyas personas lo conforman las minorías que no forman parte del colectivo LGTBI o al género binario (también llamado cisgénero). 

Desde la Asociación Nacional Queer El Príncipe Lila reclaman el uso de las siglas GSRDI, que significa Géneros, Sexualidades y Romanticismos Diversos e IntersexoDesde la asociación consideran necesario la utilización de estas sigas para la plena inclusión de aquellas minorías sexuales que aún están muy invisibilizadas en la sociedad como puede ser los asexuales o los pansexuales entre otros.


Actualmente ya no sólo existe la homosexualidad, la bisexualidad o la heterosexualidad como orientaciones sexuales. Pero debido a la hipersexualización de la sociedad actual la asexualidad, la pansexualidad y la demisexualidad quedan invisibilizadas y olvidadas. Por ello se pide que se utilice las siglas GSRDI para incluir de alguna manera aquellas orientaciones sexuales que están surgiendo y que nunca se les ha dado un poco de atención, pero que desde siempre han existido como la homosexualidad o la bisexualidad. 

miércoles, 31 de agosto de 2016

Hipersexualización de la sociedad


Cuando digo que a mi no me interesa acostarme con otra persona o que me da pereza ligar me llama la atención  la gran importancia que la sociedad le da al sexo y al ligoteo. Sin embargo a las personas que no sentimos atracción sexual hacia otras personas se nos tacha de puritanos, de antisexuales que vemos el sexo como un elemento sucio y repugnante o que simplemente tenemos miedo al fracaso de una relación. Pero no es así.

Ya no sólo existe la heterosexualidad, homosexualidad o bisexualidad como orientaciones sexuales. Existe una cuarta orientación muy invisibilizada y muy poco conocida por la sociedad, la asexualidad. ¿Y en qué consiste la asexualidad? 

La asexualidad es aquella orientación por la que una persona NO siente atracción sexual hacia otra, independientemente del sexo u orientación sexual de la otra persona. ¿Eso quiere decir que los asexuales no puede practicar sexo? Los asexuales pueden sentir excitación sexual y masturbarse, e incluso mantener relaciones con otras personas para complacerles. ¿Y los asexuales tampoco se pueden enamorar? Por supuesto que sí se pueden enamorar. Dentro de la asexualidad hay una gran diversidad: 

 Demisexuales: aquellas personas que tienen atracción sexual con otras personas si hay un fuerte vínculo sentimental hacia ellas.

Heterorromántico: aquellas personas que sienten atracción romántica hacia personas de diferente sexo.

Homorromántica: aquellas personas que sienten atracción romántica hacia las personas del mismo sexo. 

Birromántica: personas que sienten atracción romántica hacias personas del mismo u otro sexo.

Arrománticas: aquellas personas que no sienten atracción románticas hacia ninguna persona. 

¿Y por ser asexuales no podemos hablar de sexo con naturalidad? Por supuesto que sí, debido a la gran diversidad que hay dentro de la asexualidad, no es tan raro que las personas asexuales puedan hablar con libertad y naturalidad sobre sexo.Pero una cosa es hablar sobre ello y otra cosa es tener interés en practicarlo.

Actualmente vivimos en un sistema social donde el sexo vende, pero se valoriza muy poco la libertad que tiene las personas de vivir su sexualidad, ya no sólo los asexuales, esto también es muy frecuente con el colectivo LGBTI.

Esta hipersexualización de la sociedad ha dado lugar a que los jóvenes de la generación llamada "millenial" haya perdido interés en el sexo. Es decir,  nos bombardean a todas horas que las personas tienen que practicar sí o sí sexo, dejando de lado los sentimientos y las emociones dentro de las relaciones humanas. En cierta manera se está deshumanizando el sexo hasta el punto de que se está perdiendo el interés en ello. ¿Qué interés hay en la hipersexualización de la sociedad? En los beneficios económicos que reporta la industria del sexo (pornografía, prostitución, etc.). 

Y sí, estoy muy harta de escuchar que para opinar tengo que probar, cuando en realidad ni siquiera tengo la necesidad intrínseca de probarlo, ¿Cómo voy a probar algo que ni tan siquiera tengo ganas? ¿Dónde está la libertad de las personas a vivir su sexualidad como ellas sienten o quieren? 

Y sí, muy orgullosa de ser asexual.