Mostrando entradas con la etiqueta Arromanticismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arromanticismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de junio de 2017

Yo y mis inquietudes


Esta entrada la voy a dedicar a las inquietudes que me he encontrado antes de que supiera que era asexual. Pues bien, en muchas conversaciones en las que todos hablan sobre sus experiencias sexuales, sobre todo cuando hay gente nueva que apenas conozco, a nivel personal pienso: ¿Y qué les digo yo si apenas he tenido ninguna experiencia para que no me miren raro? 

Y otra inquietud es que la gente se extraña de que yo hable de sexo de manera general sin tener apenas experiencia personal ¿En serio? ¿hace falta haber tenido alguna experiencia física para hablar de sexo? ¿Acaso las relaciones de pareja se basan sólo en lo físico sin tener en cuenta los sentimientos de cada persona? ¿El hecho de ser asexual me invalida para hablar sobre ello? Bueno pues para la sociedad  piensa que no soy la persona idónea para hablar de ello, por lo que últimamente en las conversaciones sobre experiencias sexuales yo me abstengo de decir nada, puesto que no las tengo ( y tampoco tengo la necesidad de tenerlas dicho sea de paso) para qué hablar. 

Pero lo que tengo claro es que NADIE (lo escribo en mayúsculas para que quede claro) puede decirme cómo debo ser para poder encajar en un grupo social, porque me da la sensación de que la sociedad me dice, de manera muy disimulada que debo ser una persona que tenga pareja y ser sexualmente activa o si no lo soy, soy una persona antisocial, rara, rancia, con una concepción puritana del sexo o es que soy una frígida o simplemente tengo algún problema de autoestima o un problema hormonal (cuando mi nivel hormonal es normal y mi salud va perfectamente, al menos en el último análisis de sangre que me hice). 

Y el colofón es que cuando digo que me da pereza el hecho de ligar (sí, realmente paso de ligar por eso, que me da pereza) entonces ahí ya la sociedad me tacha como si fuera una persona sin sentimientos, fría ; o dicho de otra manera una persona horrible que no debería tener comprensión por parte de los demás. A mi no me interesa tener una relación romántica tampoco, por lo que la sociedad me dice: " es que no es bueno estar soltera para toda la vida" o " es que las personas con pareja son más felices" o "es que no has encontrado a la persona adecuada, no te preocupes ya llegará" sin tener en cuenta mi situación y mis deseos personales. Pues no, la felicidad no depende de tener pareja o de lo que me diga la sociedad, depende de mí misma y de la forma de ser que tenga. Yo lo que quiero decir con esto es que ahora que estoy más segura de que soy asexual/arromántica que simplemente me dejen vivir como yo quiera mi vida, que tenga la libertad personal suficiente como para no sentirme culpable de ser cómo soy. Seré un bicho raro, vale, pero ahora mismo me siento muy cómoda conmigo misma y la verdad, me resbala los comentarios que puedan hacerse hacia mi persona, pero otras personas que están en mi misma situación no creo que lo estén aguantando a nivel psicológico como para poder ceder ante estas presiones. Cada persona es como es y debemos aceptar que es muy difícil o imposible cambiar. Para mí, ser asexual va intrínseco a la personalidad, y creo que cada persona es un mundo y no se debe presionar a nadie para cambiar su orientación sexual o romántica o su propia personalidad, quizás debemos cambiar ciertas ideas que sólo provocan prejuicios hacia los demás.

 

jueves, 13 de octubre de 2016

Símbolos de la Asexualidad


Voy a dedicar esta entrada a mostrar los símbolos que hay dentro de la comunidad asexual, que son los siguientes:


  • 53x+m³=Ø (en inglés"sex + me = no result" que significa sexo + yo = no resultado o "exo conmigo no da resultado". 


  • As de picas, de corazones de trébol... El término "As" hace referencia a la asexualidad y el significado de cada carta son los siguientes:  

  •  As de corazones: 'alorromántico asexual', aquel que experimenta atracción romántica de forma regular hacia personas de uno o más géneros, pero no siente ningún impulso hacia el sexo.  

  • As de picas: 'Arromántico Asexual', aquel que no experimenta ni atracción sexual ni atracción romántica hacia ningún sexo

  • As de diamantes: 'demirromántico', 'demisexual', 'gris-arromántico' y 'gris-asexual', personas que experimentan atracción romántica o sexual únicamente hacia personas con quienes tiene una conexión emocional fuerte, o que experimentan ese tipo de atracción de forma rara, y no con la suficiente intensidad como para que les mueva a actuar.

  • As de trébol: carta para quienes, reconociéndose parte del espectro asexual, están inseguros o se cuestionan sobre su orientación romántica. 

 

  • Triángulo de AVEN: el logo de AVEN está destinado a ser un modelo teórico de la atracción sexual donde la asexualidad está en el vértice de abajo de un triángulo invertido.




  • Anillo negro: Muchos asexuales llevan un anillo negro en el dedo corazón de su mano derecha.



  • Pastel: El trozo de tarta es usado para dar la bienvenida a los nuevos miembros en AVEN, es un símbolo asexual informal. Se usa como emoticono en los foros desde 2003.

  • Bandera asexual: la bandera consiste en cuatro franjas horizontales, con la banda negra representando la asexualidad, con la franja gris representando la gris-asexualidad y la demisexualidad, la franja blanca representando la sexualidad y la lila: comunidad. 

  • Inefable: palabra que puede ser entendida para referirse a la asexualidad.


Fuente: AsexualpediA

jueves, 1 de septiembre de 2016

Sí, también soy arromántica


¿Existen las personas arrománticas? Por supuesto que sí. De hecho me considero tambieén arromántica. 

Personalmente, los roces físicos que vayan más allá de la amistad hacia mi persona, los rechazo. No me gusta que me soben, ni siquiera los besos o caricias, y menos ir de la mano como en las pelis ñoñas americanas. 

El arromanticismo forma parte también de la asexualidad, pero este sistema social donde nos venden el amor romántico y a primera vista como el único ideal me ha hecho pensar que es el peor amor que existe, ¿por qué? Pues es muy sencillo, porque es ciego, no te hace ver la realidad de la persona a la que tienes a tu lado. Te dicen es que no has encontrado a la persona adecuada, ¿perdona? ¿quién ha dicho que YO busque a la persona "adecuada"? ¿y si lo único que me apetece es estar soltera y disfrutar de mi vida tal y como soy en realidad? Pues según la sociedad es que yo tengo que encontrar a una persona que me haga feliz. 

Pues la verdad, la felicidad no depende de otra persona, sino de uno mismo, yo no trato de juzgar, sino de decir que yo NO siento la necesidad de encontrar, y ni tan siquiera de buscar a esa persona, y tampoco de que me encuentre, sino que se trata de ser feliz con lo que yo siento conmigo misma. 

Estoy pensando en que hemos visto demasiadas películas románticas sensiblonas, pero ¿sabéis qué? Yo quiero desmontar esas historias de ficción que JAMÁS pasarán en la realidad como la película (machista, por cierto) Pretty Woman  en la que un señor rico ve a una prostituta que decide rescatarla para conquistarla y ella se enamora. Es la típica película paternalista. Perdón pero, ¿siento la necesidad de que me rescate un hombre para alejarme de la "amarga" soltería? NO, de hecho prefiero ser una persona soltera que disfruta a mi propia manera de la vida con mis amigos y ser feliz con lo que tengo ahora mismo. 

Lo que he aprendido del feminismo es que yo, como mujer y ante todo, como persona libre, tengo derecho a elegir mi destino y mi forma de vida. ¿Acaso estar soltera para toda la vida es malo? En absoluto, pero es la sociedad quien la ve como algo negativo, como una especie de excusa para presionar a las personas que no quieren algo más que una amistad con nadie.