Mostrando entradas con la etiqueta Comunidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de julio de 2017

Activismo Asexual


En esta nueva entrada la voy a dedicar al activismo asexual en la actualidad. La mayor parte del activismo que hacemos es virtual, es decir, en la RRSS e interactuando de manera virtual en los distintos foros de AVEN. Pero no hay que olvidar el activismo en las calles que cada año se realiza en el mes del Orgullo LGTBI+. Y tampoco hay que olvidar las conferencias y los encuentros que se organizan en torno a la asexualidad, aunque muchas de ellas sólo se realizan en lugares como Madrid, echo en falta que el activismo a pie de calle crezca también en otros lugares, es decir, que haya otras organizaciones a nivel autonómico o provinciales que permitan una mayor visibilización en las CCAA y en las provincias para así difundir la información a personas que ni siquiera se encuentran con la palabra 'Asexual' en internet. 

Con esto lo que quiero pretender es que se fomenten más actividades informativas a nivel local, provincial y autonómico que permita un mayor conocimiento de la asexualidad a la población, porque sí, internet está muy bien, pero, si me pongo a preguntar por Almería qué saben sobre la asexualidad casi nadie me sabría responder. 

Echo en falta una participación de los asexuales en el asociacionismo y en la participación en la sociedad mediante actividades y conferencias sobre educación sexual (sobre todo entre los más jóvenes) mostrándoles la gran diversidad sexual que existe y que por ello toda preferencia y orientación sexual es respetable.

Echo en falta que conferencias como la de hoy #AsexualityConference2017 se organice en las provincias y que se abran diferentes debates que pongan en cuestión lo que hoy se considera "normal" o "habitual" dentro de la sexualidad humana y lo que supone dichas cuestiones en la realidad social humana. 

En definitiva, lo que creo que los asexuales deberíamos dar un pasito más en el activismo a nivel local, provincial y autonómica para poder visibilizarnos más todavía, aunque creo que esta etapa costará más conseguirla.

domingo, 6 de noviembre de 2016

Test de la Escala Kinsey


En un artículo de la página El Ciudadano, he visto el artículo La Escala de kinsey y qué tan bisexual eres en 13 preguntas. Pues bien al realizar el test me salía el resultado que yo personalmente sabía desde hace tiempo, pero que por cuestión personal no me atrevía a sacarlo desde mi misma: soy asexual. Ahora me cuesta menos decirlo porque tengo un poco más de confianza al explorar mi personalidad y mi comportamiento a la hora de tratar y de hablar sobre sexualidad con los demás. Pero me doy cuenta de que hay personas que no entienden por qué lo soy y les cuesta entender lo que siento. De hecho lo he mostrado en algunos artículos del blog.


Realmente lo que quiero decir con esta entrada es que no importa nada los resultados del Test de Kinsey para saber lo que realmente siente una persona. La sexualidad se descubre en lo más profundo del ser de una persona y nadie tiene derecho a cambiar esa forma de ser o ese estilo de vida si la persona que se siente identificada por cualquier orientación sexual (ya sea Homosexual, Heterosexual, Bisexual, Asexual, Pansexual, etc.). No importa como seas. Lo que importa es ser feliz con uno mismo independientemente de lo que sienta.

martes, 1 de noviembre de 2016

La ignorancia



Leyendo los comentarios sobre un artículo en la página de facebook de El Ideal de Almería sobre el sexo oral y las Infecciones de Transmisión Sexual me encuentro estos comentarios:





Sinceramente esto es producto no sólo de la ignorancia sobre la asexualidad, sino de la poca o nula educación sexual y la falta de información sobre salud sexual, porque muchos sabemos que el sexo oral sin protección puede acarrear diversas enfermedades, entre ellas el cáncer. No sólo me duele porque el tema de las Infecciones de Transmisión Sexual es un tema demasiado serio como para banalizarlo, sino porque desde la más simple ignorancia se atreven a echar la culpa a los asexuales de escribir dicho artículo. Lo segundo es lo que más me ha dolido, lo que me ha hecho ver que hay personas que nos ven como los aguafiestas o los frígidos cuando en realidad no lo somos. No rechazamos el sexo, y sí tenemos derecho a pedir respeto por nuestra orientación sexual. No me han insultado a mi persona, pero me siento insultada, no tengo por qué recibir consejos sobre cómo vivir MI vida, nadie es quién para intentar cambiar la sexualidad de nadie, más que nada porque es difícil. Ahora sólo falta que la propia sociedad se dé cuenta de que los asexuales existimos y que ni tenemos ningún problema ni que formamos parte del problema. 

jueves, 13 de octubre de 2016

Símbolos de la Asexualidad


Voy a dedicar esta entrada a mostrar los símbolos que hay dentro de la comunidad asexual, que son los siguientes:


  • 53x+m³=Ø (en inglés"sex + me = no result" que significa sexo + yo = no resultado o "exo conmigo no da resultado". 


  • As de picas, de corazones de trébol... El término "As" hace referencia a la asexualidad y el significado de cada carta son los siguientes:  

  •  As de corazones: 'alorromántico asexual', aquel que experimenta atracción romántica de forma regular hacia personas de uno o más géneros, pero no siente ningún impulso hacia el sexo.  

  • As de picas: 'Arromántico Asexual', aquel que no experimenta ni atracción sexual ni atracción romántica hacia ningún sexo

  • As de diamantes: 'demirromántico', 'demisexual', 'gris-arromántico' y 'gris-asexual', personas que experimentan atracción romántica o sexual únicamente hacia personas con quienes tiene una conexión emocional fuerte, o que experimentan ese tipo de atracción de forma rara, y no con la suficiente intensidad como para que les mueva a actuar.

  • As de trébol: carta para quienes, reconociéndose parte del espectro asexual, están inseguros o se cuestionan sobre su orientación romántica. 

 

  • Triángulo de AVEN: el logo de AVEN está destinado a ser un modelo teórico de la atracción sexual donde la asexualidad está en el vértice de abajo de un triángulo invertido.




  • Anillo negro: Muchos asexuales llevan un anillo negro en el dedo corazón de su mano derecha.



  • Pastel: El trozo de tarta es usado para dar la bienvenida a los nuevos miembros en AVEN, es un símbolo asexual informal. Se usa como emoticono en los foros desde 2003.

  • Bandera asexual: la bandera consiste en cuatro franjas horizontales, con la banda negra representando la asexualidad, con la franja gris representando la gris-asexualidad y la demisexualidad, la franja blanca representando la sexualidad y la lila: comunidad. 

  • Inefable: palabra que puede ser entendida para referirse a la asexualidad.


Fuente: AsexualpediA